Hola, qué tal, me llamo Alba y os traigo un descubrimiento brutal: ¿sabíais que si miras fijamente el Word en blanco durante mucho tiempo la crónica del Sonorama 2015 no se escribe sola? Estamos en pleno siglo XXI y no tenemos el avance tecnológico que nos merecemos. No entiendo nada. No creo que haya nada más necesario ahora mismo que un chisme (qué puta pasada el lenguaje científico) que traduzca en palabras toda la felicidad, el drama, la nostalgia y el cansancio que tengo tras volver, por quinta vez ya, de Aranda de Duero. He releído la crónica del año anterior para intentar no repetirme, pero es muy difícil escribir sobre este festival sin declararle amor eterno cada dos frases.
Foto: EFE
Robe Iniesta
¿Quién es? Es muy jodido escribir de Extremoduro y de la figura de Robe sin caer en lugares comunes: rock transgresivo, drogas, poeta, bla bla bla… Iniesta de mi vida es posiblemente el mejor compositor de la historia del rock español a la vez que la figura más libre y carismática. Un tipo que ha llevado su carrera por donde le ha salido de los cojones y sin embargo no le ha impedido cansarse de llenar plazas y pabellones en sus (irregulares) giras. Si se tuviera que hacer un logo del rock español a lo NBA, su silueta sería la elegida.
*Viene de la primera parte
Sabina
¿Quién es? No te voy a explicar quién es Joaquín Sabina. Incluso si eres una persona muy rara que no conoce al jienense, has cantado alguna de sus canciones en algún momento de tu vida FIJO. A ver si piensas que nos vamos a creer que no has estado en ninguna fiesta de pueblo sin cantar a gritos Y nos dieron las diez. YA.
Conviene escuchar: si se diese el caso de que Sabina acabase tocando en Aranda, es bastante probable que lo hiciese dentro de su gira 500 noches para una crisis, la gira de celebración de los quince años de 19 días y 500 noches, el mejor disco de Joaquín, de España y de la historia. Y te callas.
Cuatro meses, amigos. CUATRO. NO QUEDA NADA YA. Estamos a mediados de Abril y hemos vuelto a tener tanda de confirmaciones del Sonorama que han hecho explotar todos los grupos de whatsapp llamados “Sonoritos/as”.
Vetusta Morla vuelve a Aranda para felicidad de todos. Australian Blonde harán su única parada festivalera aquí. Ángel Stanich directo a un escenario principal tras tocar el año pasado en la Plaza del Trigo. Rufus T. Firefly es una de las revelaciones del año y no podían faltar. Y Acróbata, Ara Musa, Carlos Jean (no sabemos si se llevará a Pablo Motos a colaborar), Full, Los Vengadores, Novedades Carminha, Nunatak, Pecker, Reina Republicana, Señores, Sexy Zebras, Supertennis (Talento Contempopranea), The Trunks y Toundra son el resto de nombres que se han sumado al cartel del 2015.